Merideña, rumbera y feliz. Me gusta el tiramisú y bailar reggaeton con sudor sobre mí.

Alimento para mi alma 2017 - 2018

23 nov 2017

15 reglas para escribir por Mía Antonella


1-     Escribe en un lugar donde nadie pueda molestarte, sola de preferencia, donde puedas respirar libremente el viento fresco, sentir la noche fría o la mañana cálida. Un lugar donde te sientas en paz contigo misma y con el mundo.
2-     Ten siempre un vaso de agua fría a tu lado, se pondrá tibia cuando quieras beberla. Si fumas, nunca dejes el cigarrillo encendido, se consumirá al mismo tiempo que pones las ideas en orden. Fuma primero, escribe después. No escribas ebrio, no eres Ernest Hemingway, tampoco quieras serlo.
3-     Cierra todas las puertas.
4-     Nunca te compares con ningún escritor o colega que envidies, nunca aceptes que envidias a ningún escritor. No seas tan dura contigo misma, recuerda lo lejos que has llegado y lo mucho que deseaste alguna vez escribir la mitad de lo que ya has escrito.
5-     No robes frases, mejora las ideas y hazlas tuyas.
6-     Tu cuerpo al igual que tus manos deben estar limpios, de preferencia escribe recién bañada, y es muy importante que si esto último ocurre no pierdas tiempo peinándote.  No escribas nunca jamás con el cuerpo cansado. Ni sudada, con jeans sucios, pantalones incómodos o ropa que traigas de la calle. De preferencia usa vestidos livianos si sabes que después escribirás. La energía externa irrumpe en tu campo vibracional, también en tu escritura. Si no me quieres creer es bajo tu propio riesgo. Pero mientras más liviano y fresco estés más suavidad y frescura tendrá tu inspiración.
7-     Es importante oler rico, encender velas de vainilla y sobre todo sentirte guapa y bella, para que así tu escritura refleje esto mismo. Si te gusta la música clásica escribe escuchando esta, evita las canciones con letras cargadas de ritmo, elige música suave, de preferencia en inglés, francés, árabe o instrumental.
8-     Escribe desnuda si es posible, envuelta en una sábana de hilos suaves.
9-     Escribe con tu gato sobre la mesa o la cama, también después de hacer el amor si tu pareja se ha dormido o te ha hecho enojar aprovecha el cocktel de emociones.
10-  Antes de escribir, lee un libro o algunos versos de tu poema preferido de cabecera, la orientación y las luces te indicarán tu propio camino.
11-  Escribe siempre con una musa en tu mente y en tu espíritu.
12-  Nunca escribas cuando te sientas llena de ira, tampoco lo hagas para vengarte de nadie. Escribe desde la serenidad, el amor o el dolor; o escribe para llegar a ellos.
13-  Escribe con música si te cuesta empezar a escribir, o necesitas releerte, no tiene nada de malo que la música te oriente a escribir algunas veces, y otras veces te desconcentre. Acéptala como una dulce compañera que no siempre es necesaria.
14-  Escribe todos los días, y si estás trabajando en una novela o en un libro, la constancia es tu única responsabilidad. Escribe y avanza todos los días. Si no olvídalo, no sirves para ser un escritor.
15-  Una vez tengas tu estilo definido, bien sea en novela, poesía o tu género, trabaja para perfeccionarlo, no busques humor ni rima si te enfocas es en la estética. Tampoco busques ritmo si te enfocas es en la esencia. Deja que todo fluya pero mantente dentro de tus formas y sustancias. Si notas que esto no te está saliendo como debería, bórralo, y vuelve a tus lecturas. Hazme caso, te vas a arrepentir, aún no estás lista para escribir. Y saber esto último será la ofensa perfecta para que vuelvas a intentarlo. Porque todo escritor verdadero es orgulloso y sabes que naciste para escribir y sobre todo para escribir mejor de lo que te crees capaz.


No hay comentarios: