Merideña, rumbera y feliz. Me gusta el tiramisú y bailar reggaeton con sudor sobre mí.

Alimento para mi alma 2017 - 2018

30 mar 2025

He vuelto parte II

 He vuelto, no siento miedo, pero sí siento ansias de decir por el camino por el cual he trasnsitad.

 He vuelto más  ordenada, más rica, y menos pobre.

Más mujer, más pantera y menos vampira, más sacerdotiza, más sacerdotiza, 

y más samnadora.

Sanado través de mis viajes, paso a paso, por continentes y países me abro paso

Sanadora de viejas heridas, sanando cicatrices y estragos de la memoria con fecha de caducidad. Como la leche que espersu fin, fuera de la nevera, 3 días después de ser abierta fuera del refrigerador.

He vueklto más bailarina, más bailarina herida. Por algún motivo siempre asocié la danza profesional al dolor, y la danza en los pasillos, perdiéndome frente al espejo como genuina libertad. Más bailarina libre, como un caballo bailando sobre las olas, y más valiente. Al volver poesía e historias esas heridas. Me duele el estómago al hablar de él, 

es un dolor enraizado en mi vientre,

me duele al punto de volverme el reflejo de las hojas en verano.

Tengo una imagen de él, grabada para siempre en mi mente, al salir de una clase de ballet y entrar a una de contemporáneo. él no lo sabía, pero ese fue él único momento en el cual mis confesiones silencio volvieron algo secreto y genuino lo que sucedería.

Me miraba fijamente desde el último piso, con ambas manos sobre el borde del muro que envolvía el descenso que conectaba todos los pisos, a través de un corredor, yo salía del baño, lista para tomar la siguiente clase de contemporáneo y él estaba allí. Mirándome fijamente como si fuera una presa y tuviera conocimiento absoluto desde las creencias enraizadas en su mente de la imagen que él se construía en mi mente.


Pero no, no sabía nada de mí.

Solamente los juicios y rumores que otras personas esparcieron sobre mi belleza

Solamente que me gustaban sus brazos y sus venas hinchadas después de hacer ejercicio 

Su energía vital al bailar tan llena de calor y en estado puro como el fuego emergiendo de la nada y la velocidad de dos cuerpos rozando el sol

Pero no, en teoría la nada es todo

Y todo era lo que él veía en mí.

Cuando me volví cenizas desaparecí entre los rumores, y juicios de otros, mi piel, mis huesos, mi existir voló tan lejos de él, cuando dejé de estar construida únicamente de sus pensamientos. Me iría y desaparecería para ser integra y completamente mía, pero ninguno de los dos todavía lo sabía.

Así esa fotografía saliendo del baño y mirando hacia arriba, chocando mi existencia con su pupila clavada en mi figura, es el fotograma del único momento donde fui genuina y enteramente, donde pude haber sido suya y de nadie más. Luego la música dejaría de existir envolviendo mi carne y mis huesos. 

Me duele el vientre al pensarlo, al punto de volverme el reflejo de las hojas en verano, manzanas brillantes bajo el sol, esperando la metamorfosis a libro abierto, esperando el toque de la lluvia acariciando mis mejillas, tornando la esencia de toda tormenta en lágrimas de felicidad. 

He vuelto después de morir mil veces, sin avergonzarme del amor. 

He vuelto y Paola y Navil siguen siendo poesía.

Mis escaleras permanecen siendo escaleras al cielo, en mi historia de vida.

He vuelto y Charlie duerme a mi lado, dorado, sano y eterno como el sol.

Suave y tierno como Atenea.

Bendito y Sagrado como Hathor, Isis y la Luna.

Hermoso en corazón y alma en los labios de Afrodita.

He vuelto y las mariposas se anidan en mis mejillas, el credo y el padre nuestro

continúan vibrando con mi voz, 

al hacer el amor.

He decidido que a partir de ahora,

cada poema, cada palabra,

cada texto que escriba,

será salvado y eternizado para siempre en mis libros,

mis cuentas bancarias, el peso de mi alma en oro.


Este poema es a parte del poemario

"Por las ganas de Ampararte"

Cada foto del libro tendrá un verso de mi poeta preferido.

"Y yo te siento temblar junto a mí, como una luna en el agua" - Julio Cortázar.


Luces Rojas- Escena después de mirar a una mariposa metamorfearse en mi mente

 "¿Qué era lo que Gianni siempre te decía y siempre recuerdas?

"Mi belleza es intocable, nadie me la puede quitar" Respondí sintiendo como la canción de la muerte del cisne sonaba en mis palabras.

"La única manera de estar en paz es haciendo una tregua con quien eres, liberándote de quien ya no eres." Me dijo Gamal.

"¿Cómo sabes que siempre recuerdo algo que Gianni me decía?"

"Porque hay algo que mi madre me solía decir todas las noches, y antes de dormir siempre la recuerdo claramente diciéndomelo".

"Encontrarás la llave en el picaporte,

y el fuego de las mariposas convertido en luz,

pero un letrero echo con la madera de la puerta,

y el aleteo de la mariposa tallado en mi corazón.

Sólo al escucharlo latir

podrás entrar en mí".

- ¿Era eso lo que tu madre siempre te decía? Esa era la canción que entonábamos las hadas al abrir el portal de Luces Rojas

- Cuando el Reloj Marcaban las 11:11

- Y los violines comenzaban a sonar

- Comenzaban a sonar.

- Gianni no ha muerto, sigue vivo, si escuchas el latido, si veo la magia y el portal se abre, y el aleteo de las mariposas se torna en mi corazón ardiendo, entonces él está vivo. Y espera por mí. No sé si tu madre aún vive, no lo hace por lo que he escuchado.

- Por qué él entonces viviría, en tu pretensión idealista y mi madre, la reina de las hadas no lo haría?

- Porque yo lo amo, y creo en la magia. Y aunque tu ames a tu madre, te niegas completamente a mirar la magia que corre por tus venas y formaba las alas de tu madre; y en esa negación no hay amor, te consume el rencor. Pero yo amo, lo amo completamente, no me importa lo que digan los demás sobre la vida y la muerte; y por eso, sé con absoluta certeza que él me espera en Luces Rojas, y lo voy a encontrar.

- Luces Rojas. Mía Antonella Contreras Rodríguez.

He vuelto - Parte I

He vuelto, y el ambiente se torna de una luz blanquesina, como el último destello de vida de Virginia Woolf antes de abrir los ojos al mundo de sus novelas.

He vuelto a respirar el aire impregnado con olor al gas mortal que se llevó a Sylvia Plat de est vid

He vuelto y mis pasos de bailarina pesan más que las piedras cosidas a los bolsillos de  Virginia Wolf dejándola sin vida

He vuelto a respirar la brisa fresca, pura, y llena de belleza

que acaricia mi rostro únicamente cuando construyo y protejo mi mundo de huracanes con el impermeable de mis palabras permitiendo el paso de la poesía a mis venas

sintiendo la lluvia destilada

la brisa pura e impenetrable que nace del océano y me lleva a esa casa en la playa donde las velas se mantienen encendidas y yo vuelvo a escribir.

30 sept 2022

PALABRAS

 https://palabrasaflordepiel.com/2015/06/11/si-pudiera-casarme-contigo-no-lo-haria/

Anais la palabra de fuego

Simone la belle dormantee ecrivaine

LIBROS DE SIMONE DE BEAUVOIR PARA LEER

https://www.academia.edu/59948324/Simone_de_Beauvoir_Del_sexo_al_genero?f_ri=352004

Simone de BEAUVOIR

BELLAS  IMAGENES

https://orodeindias.wordpress.com/2018/01/29/las-bellas-imagenes-de-simone-de-beauvoir/

10 feb 2018

Poemas para escribir en "Flores"

Tienes la mirada sensible y al mismo tiempo penetrante y también tu manera de besar. Tus besos son igual a tu mirada, besas de una manera sensible y profunda

** Tu mirada y tus besos
¨¨Tu olor
¨¨El significado de tu nombre en árabe

20 ene 2018

Siempre que hago limpieza en mi blog hay algunos poemas que nunca puedo borrar, porque borrarlos de alguna manera sería borrarte a ti y eso tampoco he aprendido a hacerlo. Leo mis escritos y me doy cuenta como me cambia el tiempo, como te cambia a ti.  Como me deja de importar lo que nunca tuvo importancia. Y qué ganas de quitármelo de encima, y vestirme con el peso liviano de mis pestañas y sueños. No sé reconocerme más que en tus parpadeos, después de tanto espacio y tanto tiempo, seguimos perteneciendonos en los deseos más puros del alma. Somos la raíz que permanece en todas las estaciones.


14 dic 2017

Periodismo de Inv

Reportaje

Foto

Sumario:

Los refugios de animales han crecido en los últimos años debido a la alta cantidad de mascotas rescatadas, convirtiéndose en una industria que genera cerca de 600 millones de dólares

Lead

Esta semana la Red de Apoyo Canino (RAC), una asociación civil venezolana encargada de ayudar a perros callejeros, reveló que según datos de la ONG AnimaNaturalis en el país hay alrededor de 1 millón de perros callejeros, una cifra bastante alta en comparación a países similares.
La RAC asegura que esto se debe a varios factores que incluyen "la migración de miles de venezolanos hacia el exterior y el abandono de los animales comunitarios, de estacionamientos o de edificios que anteriormente eran mantenidos por vecinos", sin embargo, la prensa internacional asegura que se trata de una tendencia en ascenso en todo el mundo.
Cuerpo

Esto se ve reflejado en un estudio realizado por la firma de investigación internacional IBISWorld, el mercado de los refugios de animales han crecido en los últimos años debido a la alta cantidad de mascotas rescatadas, convirtiéndose en una industria que genera ingresos mayores a los 600 millones de dólares.
No solo eso, sino que según datos de Euromonitor, la humanización de las mascotas ha incrementado de forma exponencial en los últimos años, convirtiéndose en una tendencia que ha afectado la compra de alimentos de mejor calidad, accesorios Premium, y la adopción de animales.
A pesar de que han surgido muchas organizaciones sin fines de lucro encargadas de rescatar animales, Mike Arms CEO de Helen Woodward Animal Center, uno de los refugios de animales más importante del mundo, asegura que estas suelen tener un problema estructural: no se manejan como un negocio.
En el caso de Venezuela existen varias organizaciones de esta naturaleza como lo son Aproa, SOS Animal y el Centro de Protección Animal Baruta. Este tipo de asociaciones sin fines de lucro suelen mantenerse a través de donaciones, ya sean gubernamentales o empresariales, o a través de la venta de productos y servicios adjuntos a la adopción.
Arms explica que no se debe ver a los animales como un objeto gratuito que se obtiene en refugios simplemente, sino que estos tienen un valor, y establecimientos deben hacerlo claro. Él explica que al tener esta mentalidad, los gerentes de este tipo de organizaciones no tienen un verdadero sentido de urgencia al momento de buscarles un hogar a los animales.
Para Arms lo importante es darle valor. En negocios tradicionales esto se conoce como valor agregado, y es definido como una característica que le añade un valor económico a la materia prima durante el proceso de producción. Al contrario de lo que se piensa, esto no hace que se vea al animal como un simple producto, sino que se le da la importancia que se merece.
En el caso del mercado de rescate de animales, la sociedad civil internacional Best Friends, asegura que las mejores formas de agregar valor a las mascotas es a través de la entrega de mascotas entrenadas, animales esterilizados o castrados, y haciendo un buen uso promocional de las redes sociales.
Cola
La idea de este negocio, una vez se tenga toda la documentación legal pertinente, es promocionar a las mascotas a través de los medios de comunicación adecuados, y agregarles valor a través de métodos como los antes mencionados. La empresa puede ofrecer servicios complementarios como veterinaria o venta de accesorios.
Es importante, como en cualquier negocio, definir el espacio y los recursos que se necesitarán para hacerlo operativo. De ahí en más, lo importante es definir qué valor tiene cada creatura para que, al momento de ser adoptada, los dueños sientan un compromiso real con la misma no y la abandonen.
Gracias a este enfoque, la empresa de Arms ha logrado generar ingresos de cientos de decenas de millones de dólares, y han pasado de ser una pequeña operación a tener más de 130 empleados. Los datos, y casos de éxito en todo el mundo, convierten a este mercado en uno muy atractivo, y que podría ser rentable en Venezuela.


Perro Grande

El promedio de vida de un perro es de 12,8 años. Comida, un lugar de descanso, visitas al veterinario, artículos de limpieza y juguetes que estimulen su inteligencia son algunos de los elementos que el propietario tendrá que suministrarle durante esos años.





Perro Pequeño


Testimonios

En cada amanecer aumenta la población canina y felina desamparada debido a la negligencia del ser humano. Aquellos a los que no le pareció suficiente tanto amor desbordado en cada de sus juegos y miradas, aquel al que no le interesó dejarlo sin importar si sobreviviría.
Mahatma Gandhi decía “cuanto más indefensa es una criatura más derecho tiene a ser protegida por el hombre”. Lamentablemente en Venezuela no aplica cuando observamos animales domesticados que luego son abandonados.

Activistas


Un animal criado bajo un techo no tiene posibilidad de sobrevivir por sus propios medios en la calle, se enferma y muere. “Cuando son perros habituados a estar en casa no se saben defender”, afirma Karen López, activista de la agrupación Quiero un perro.
Esto se debe a que un animal domesticado no aprendió a depender de sí mismo. “Todos los animales que están acostumbrados a que tú le coloques agua o su comida, ¿adónde lo va a conseguir? Un perro sufre mucho en calle. Primero perder a tu dueño y después aprender a vivir, no es fácil”, añade López.

Muchos de ellos no escapan de los maltratos, torturas, arrollamientos por vehículos  y sacrificios.  “La gente es muy insensible, ‘no me gusta el perro y lo pateo’. Si tienen gusanera o huelen mal peor todavía. Entonces el desprecio de las personas se resumen en `sale, no te quiero aquí”, lamenta la activista.


Veterinarios


El médico veterinario Stalin Ojeda expone que “el problema principal de estos animales recae en la depresión. Dejan de comer, se enferman y, casi con seguridad, se van a morir”.
López enfatiza que, muchas veces, el canino se queda en la misma zona cierto tiempo esperando el regreso de su amo. “Esperar es un tema emocional importante, los marca mucho cuando son abandonados”, señala.
Nuevos focos de enfermedades

Esta realidad crea además otros problemas complejos derivados de su vida al aire libre, como la reproducción incontrolada y la proliferación de enfermedades, convirtiéndose en un problema de salud pública que pudiera desencadenar consecuencias insospechadas.

“La mayoría de los animales que abandonan a la calle no son castrados sino que simplemente son animales que adoptaron uno o dos meses, no pudieron mantenerlo y lo botan a la calle. Al haber animal sin castración evidentemente se van a reproducir y va haber problemas de conducta por las testosteronas y el problema de territorio”, explica Ojeda.

El veterinario afirma que “existen problemas de zoonosis entre el perro y el gato. Estos pueden contagiarse de rabia aumentando así el riesgo de enfermedades tanto para perros y gatos como para humanos. Puede haber foco de mordedura y foco de sarna”.

Donaciones

Debido a la profunda crisis venezolana y al crecimiento desmesurado de la problemática se ha vuelto complicado conocer estadísticas exactas. “Hay una proliferación que aumenta a una tasa exponencial lamentablemente todos los días. Por ejemplo, yo rescato un poddle y cuando salgo encuentro 3 o 4 más, entonces es un problema que nunca acaba”, apunta López.
“Ojala tuviéramos un organismo gubernamental que llevara un control de todos los perros y animales, en general, que están siendo abandonados en estos momentos en la calle de todo el país”, agrega.
Lamentablemente son muy pocos los que encuentran la suerte de un nuevo hogar, una segunda oportunidad. Ante esta situación todos tenemos el deber de ser más humanos y menos intolerantes.

Adopciones



Centros Veterinarios

El primer año de vida del nuevo amigo peludo es el que implica un mayor desembolso. La compra del 'kit' esencial que incluye, al menos, cama, correa, collar, alimento, comedero, bebedero y algún juguete puede alcanzar fácilmente los 100 euros. Las primeras visitas al veterinario, el chip (sistema de identificación), las vacunas del arranque y la desparasitación constituyen otro gasto que puede superar los 200 euros.


La partida más importante del presupuesto dedicado a los canes corresponde a la alimentación. Existe gran variedad de precios de piensos que varía en función de la calidad. "Una alimentación de gama media para perro cuesta alrededor de 40 euros mensuales, mientras que la de gama alta puede incrementarse hasta los 120 euros", explica José Luis Blázquez, veterinario y fundador de Centros Veterinarios Openvet (www.openvet.es). Así que la cifra anual se situará en un mínimo de 400 euros. Si la dieta es específica por alergia o alguna enfermedad, el importe asciende hasta los 140-150 euros mensuales. No obstante, el coste del alimento está ligado en todos los casos a la dimensión de la mascota.La atención sanitaria es ineludible para mantener al perro sano. Las consultas tienen un valor aproximado de 25-35 euros, según el profesional. A este gasto se suma de forma anual la vacuna contra la rabia (25 euros), obligatoria en todas las comunidades autónomas, y el recomendable recordatorio de la polivalente que supone 47 euros más. La desparasitación se realiza cada tres meses porque "aunque no es obligatoria, es una directiva de la OMS para controlar la zoonosis", asegura Blázquez.








































Fuentes:

http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/calculan-que-hay-mas-perros-situacion-calle-que-2015_21940









http://www.el-nacional.com/noticias/sociedad/crisis-venezuela-tambien-camina-cuatro-patas_12365



Reportaje Final